Para poder entender porque sólo los más afortunados son calcinados en Varanasi, porque todo el mundo tiene un pequeño altar en su casa, el porqué de tantas supersticiones… es necesaria una mini lección sobre hinduismo y descubrir cuál es el sentido de la vida para un hindú: limpiar su alma durante la vida para liberarse de la reencarnación.
La Rueda de Samsara
En la religión brahmánica la reencarnación existe en un ciclo sin fin llamado la Rueda de Samsara, una especie de “vagabundeo” por una vida sin propósito ni sentido, un nacer y renacer marcado por las buenas o malas acciones, el karma de cada alma que todavía no se ha liberado de su peso. El hinduismo entiende la reencarnación como un proceso de aprendizaje, lecciones que proporciona la madre Tierra.
Si tus actos han sido negativos, te reencarnarás en cuerpos inferiores como animales o insectos, incluso en una vida desgraciada. No es de extrañar entonces, el respeto de un hindú por la vida, especialmente visible en calles y carreteras donde deambulan vacas, perros, cabras, gallinas, búfalas… Nadie mata a un animal, es por ello que la mayoría de hindús son vegetarianos.
La vaca sagrada
Las vacas son un animal sagrado en la India y puedes verlas por todas partes, la gente las alimenta aunque no sean de su propiedad a modo de ofrenda, una buena acción para limpiar su karma.
La vaca simboliza la Madre Tierra, la naturaleza, la fertilidad, la abundancia y la generosidad. Como la madre que alimenta a sus hijos sin pedir nada a cambio. La vaca proporciona leche para alimentarse, bueyes (más económicos que tractores) y estiércol que utilizan a modo de combustible o cemento para la construcción.
Un claro ejemplo del carácter sagrado de las vacas en la India es el espectáculo ofrecido en la carreta, donde cruzan tranquilamente sin ser arrolladas por el caos de la circulación viaria. Al estar unos días circulando por carreteras de la India te das cuenta que sólo existe una norma de circulación: nadie se para excepto para evitar arrollar a una vaca sagrada. Milagrosamente no sufren demasiados accidentes pero no podría conducir cualquiera en la India…
El peso del karma
Volviendo a la reencarnación… para el hinduismo, la persona acumula experiencias positivas y negativas, acciones buenas y malas durante su vida terrenal… eso es el peso del karma, el peso de todas estas acciones que determinará y afectará a la reencarnación o renacimiento. La trayectoria de una alma la marca el contenido y sentido de sus actos y será juzgada una vez abandonado el cuerpo tras la muerte.
¿Cómo limpiar el karma?
Sólo los que alcanzan la liberación o unión con el estado de conciencia más alto (Nirvana) y limpian su karma (todas las consecuencias procedentes de buenos y malos actos) llegan al objetivo final: liberarse de la Rueda de Samsara, la rueda de las reencarnaciones para salir del universo material y fundirse con la Luz Divina que emana de Brahma, el alma universal, convirtiéndose en parte de ella.
Supersticiones y temores
Practicar yoga, hacer buenos actos, meditar y rezar… son técnicas que utilizan para limpiar el karma y alcanzar el estado de conciencia más alto. La religión es casi el sentido de la vida para un hindú y, como las malas acciones te pueden perjudicar en el momento de la reencarnación, no es de extrañar que viajar a la India sea seguro. Nadie te robará, nadie matará a un animal, nadie hará nada que puede perjudicarle en la reencarnación de una peor vida.
Anotación: Hablo del hinduismo con mucho respeto y sin ser experta en religión, simplemente intento describir la experiencia cultural que he vivido en mi viaje. En estos posts describo los conceptos culturales que “entendí” de todo lo que me explicaron varios hindús conocidos durante el viaje.
[…] El hinduismo respeta a la vida y a los animales, ya que muchos de ellos son reencarnaciones de algunos de sus dioses. Encontrarás gallinas, cabras, perros, vacas, búfalas… por todas partes, en muchas ocasiones en un estado pésimo, pero nadie matará a un animal, sería juzgado como una acción negativa para su reencarnación en peor vida. […]
esta informacion es buena
porque según puedo ver la mujer allá es maltratada y muchas mujeres violadas, incluso turistas, como pueden decir que es seguro viajar a ese país, y como es que ellos que respetan tanto la vida de unas vacas no son capaces de respetar a la mujer fuente de vida? que contradictorio no?
La mujer debe ser respetada. Sin embargo es necesario reconocer la participación del hombre en la fuente de la vida.
Y que hay del sistema de castas los linchamientos los asesinatos El desprecio a miembros de castas inferiores ; además que se puede decir sobre eldesprecio que hay hacia la mujer el mayor número de violaciones hacia mujeres promedio per cápita se produce en la India
gracias por dejar tu comentario feminista Maria 🙂
me encanta que hables de esa mierda en esto que no tiene nada que ver y ultima cosa los hombres no tienen un escudo obniciente y omnipotente que los proteje de todo (de robos violaciones etc) asi que por favor cerra el orto
se me olvido las mujeres no son la única fuente de vida y en las religiones mas potentes del mundo sea griega o cristiana la mujer ¨fuente de vida¨ trajo caos y destrucción para los hombres tanto
griega:destapando la jara que no tenia que destapar que trajo hambre codicia mal etc
cristiana:lo mismo pero con una manzana chota que la robo por culpa de eva ¨fuente de vida¨
y si me respondes me lo vas a hacer con un comentario de ignorante por que sos asi no podes contradecir ya que ustedes mismas se contradicen solas no pueden responder el tema de frente se van por las ramas por que no saben que decir y eso me encanta ver como tanta mierda tiran y poco a poco se están cayendo ustedes misma jajaja con amor machista opresor :3
xd